Diseño del blog

Terminé mi hipoteca: ¿ahora qué hago?

¡Por fin terminaste de pagar tu casa! Este momento representa una gran satisfacción; sin embargo, es importante que realices un par de trámites para que por fin te conviertas en el propietario final de tu casa.

Una vez que concluiste el
pago de tu hipoteca, debes iniciar con los trámites de liberación de la hipoteca para concluir con el compromiso financiero que adquiriste con algún banco, Infonavit o Fovissste. Es importante que lo hagas lo antes posible para que te evites más vueltas y más gastos.

Existen distintos procesos de
liberación de hipoteca, ya que dependen del tipo de crédito e institución con la que se hizo todo el trámite de hipoteca.

Institución bancaria
Debes solicitar a tu banco, el documento de cancelación de deuda para que puedas acudir con un
notario público para iniciar con el proceso de escrituración.

Infonavit

Lo primero que debes hacer es solicitar ante esta institución el Aviso de Suspensión de Descuentos y entregarlo a tu empresa. Con esto evitarás que te sigan descontando.

Posteriormente, deberás iniciar con la cancelación de la hipoteca, dependiendo de tu crédito, lo podrás realizar ante un
notario público o en el Registro Público de la Propiedad.


Fovissste

Para evitar que te sigan quitando dinero cada quincena, lo primero que debes hacer es solicitar tu constancia de finiquito. Posteriormente, podrás comenzar con la cancelación de la hipoteca ante un notario público o a través de un trámite administrativo que se realiza en esta institución.

Un sobre blanco lleno de dinero sobre una mesa de madera.
4 de octubre de 2024
Si vas a donar debes conocer qué es lo que se necesita para hacerlo, te compartimos la información.
Una pluma estilográfica se encuentra encima de un sobre con la palabra testamento escrita en él.
4 de octubre de 2024
Conoce como se puede saber si alguien dejó un testamento y en donde podemos buscarlo
Un sello notarial se encuentra encima de un trozo de papel al lado de un bolígrafo.
4 de octubre de 2024
En México se pueden elaborar distintos tipos de testamentos, conoce las opciones que hay y sus características.
Una mujer sostiene un bolígrafo sobre una carpeta.
4 de octubre de 2024
Conoce en qué consiste un poder notarial, tipos y requisitos para solicitar uno.
Un hombre está sentado en un escritorio sosteniendo un bolígrafo y un portapapeles.
4 de octubre de 2024
Conoce en que consiste el trámite y cuáles son los requisitos que debes cumplir para poder realizar tu testamento.
Una casa de madera está encima de un trozo de papel al lado de una calculadora.
4 de octubre de 2024
Conoce que son y para qué sirven las hipotecas, además de las cosas que debes tomar en cuenta al momento de una hipoteca.
Una pequeña casa está sentada encima de un cuaderno al lado de una calculadora y un bolígrafo.
4 de octubre de 2024
Conoce que son, como funcionan y para qué sirven los fideicomisos.
Share by: